Rotura de tubería deja sin agua a ocho barrios del norte de Quito, este sábado 4 de octubre
Written by admin on 10/04/2025
Una rotura en la red matriz de acero en el sector de Bellavista Bajo, al norte de Quito, provocó un corte imprevisto del servicio de agua potable desde la mañana de este sábado, 4 de octubre de 2025.
Más noticias
Quito desperdicia agua en fugas, mientras barrios sobreviven con tanqueros
Quito desperdicia millones de litros de agua al día por fugas y una red envejecida
Sectores de Quito tendrán cortes de agua este 24 de agosto de 2025
El daño afectó principalmente a la parroquia Jipijapa, donde confluyen los barrios Borja Yerovi, Iñaquito, Jipijapa, 6 de Diciembre, Chaupicruz, Maldonado, Zaldumbide y Las Acacias.
Los vecinos reportaron la falta de agua en redes sociales y solicitaron atención inmediata a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).
“Han pasado varias horas sin agua potable en la 6 de Diciembre. Epmaps, por favor atender la emergencia”, se lamentó un usuario en su cuenta de X.
En un comunicado, la Epmaps confirmó que la rotura de la tubería matriz demorará varias horas en ser reparada, pero aseguró que el servicio se restablecerá de forma paulatina en los sectores afectados una vez concluidos los trabajos.
Cortes de agua en sur y centro de Quito
Además, la entidad informó que en la parroquia de Puengasí también se ejecutan labores de mantenimiento de tuberías, debido a problemas recurrentes en el suministro. Los trabajos abarcan los barrios San Cristóbal, Monserrat, Mirador de Puengasí, Eucaliptos, Valle Hermoso, Miravalle, San Francisco y Obrero Independiente.
Durante las últimas semanas, otros cortes de agua se realizaron en el sur y centro de Quito. Esto afecta a sectores, como La Magdalena, Chimbacalle, La Argelia, El Camal y San Bartolo, donde la Epmaps ha efectuado reparaciones en redes antiguas y mantenimiento en válvulas principales.
Las autoridades municipales indicaron que las cuadrillas técnicas permanecen en la zona afectada de Bellavista y Jipijapa hasta solucionar completamente la fuga. Se recomienda a la ciudadanía almacenar agua y evitar desperdicios, mientras se restablece el servicio en su totalidad.
Te recomendamos: