Radio hola

Current track

Title

Artist

Las contradicciones… ¿son a propósito?

Written by on 11/09/2025

El gobierno del Ecuador es una permanente contradicción: firma acuerdos de minería a gran escala para luego afirmar que no se ejecutarán, llama ayuda humanitaria a convoyes militares, hace denuncias penales por ‘disparos’ a la caravana presidencial desmentidos en el parte policial, pregunta sobre bases militares en la consulta popular y luego dice que no son militares, pese a que así consta en las papeletas.

A esto se suma la autorrepresentación de los funcionarios de gobierno como ‘empresarios jóvenes y exitosos’ que quieren cambiar la Constitución porque es ‘difícil’, mientras hacen halago de ‘lo simple’ y desdeñan la capacidad de discernimiento, como se evidencia en la afirmación que la próxima Carta Magna se la pedirán a la inteligencia artificial –a Chat ‘gipipí’ según lo dicho en Cuenca– y otras afirmaciones carentes de sentido, mezcladas con frases motivacionales que invitan a imitarlos, pues se consideran modelos a imitar, un discurso aspiracional que apela a las ‘pasiones calculantes’ del miedo y la esperanza, como las llamaba Thomas Hobbes.

Si bien el ‘pan y circo’ no es nuevo, el vaciamiento de lo político (de lo que nos interesa a todos) por un espectáculo contradictorio y vano resulta chocante dado que se encuentra en las antípodas del ideal de república, entendido como la interacción de sujetos racionales, interesados en la comprensión recíproca, conviviendo en una esfera pública donde prima el mejor argumento, se condena el fraude, el engaño, las influencias basadas en el poder o el dinero y se valoran las acciones verdaderas y honestas.

Lo que vivimos hoy, como señala el filósofo Lucas Mori, es la encarnación de los tratados de propaganda: actores caracterizados por la emotividad, en medio del inconsciente cognitivo, donde predominan las imágenes sobre la argumentación, con marcos de referencia parciales y engañosos que mezclan argumentos lógicos e ilógicos, al tiempo que se despliegan las técnicas propagandísticas de la repetición, la simplificación, la burla del adversario, así como alusiones, amenazas, promesas y acusaciones.

El pueblo ha mutado en público, en una audiencia con baja lecturabilidad de los contenidos e imposibilitada de confrontar las fuentes de información. Hemos llegado a lo que Étienne de la Boétie denominaba la ‘esclavitud voluntaria’, una dominación que, más allá de la fuerza, depende de multitudes de aprovechados que se vinculan al poder como cómplices de sus actos. Una ‘comunidad de fe’ cuyo credo es la búsqueda de estatus o el conformismo naturalizado.

Pero si la validez de todo régimen depende de que sea considerado legítimo, cabe aquí recordar la recomendación de Maquiavelo al Príncipe para un dominio duradero: se debe garantizar algo de felicidad a los súbditos y limitar el propio ímpetu para otorgar un poco de libertad y motivos de satisfacción al pueblo.


Radio hola

Current track

Title

Artist