Más de 65 000 emergencias por violencia intrafamiliar se atendieron en Ecuador en 2025
Written by admin on 11/25/2025
En el país, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 informó que coordinó la atención de 65 138 emergencias relacionadas con violencia intrafamiliar entre el 1 de enero y el 22 de noviembre de 2025. La institución resaltó este trabajo en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre. Según el sistema, cada día ingresan alrededor de 200 reportes por este tipo de hechos.
Más noticias
‘Ni una menos’, voces se unen en Ecuador en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
5 139 alertas de violencia intrafamiliar recibió el ECU 911 durante el paro
9 500 llamadas mensuales se reporta al ECU 911 por violencia intrafamiliar
El ECU 911 señaló que, dentro de ese total, hasta el 31 de octubre de 2025 registró 9 431 alertas por agresiones contra mujeres. Ese dato muestra que, en promedio, el sistema gestiona 29 avisos diarios por diversas formas de violencia hacia niñas, adolescentes, mujeres adultas y adultas mayores.
Protocolos de atención y gestión de alertas
La entidad explicó que clasifica estos incidentes como Clave Roja, una categoría que identifica un riesgo inminente para la vida. Esta clasificación activa un protocolo de prioridad inmediata. Con ello, el sistema moviliza a las unidades policiales, médicas y de auxilio más cercanas al lugar donde ocurre el incidente.
El Protocolo Interinstitucional para la Recepción de Alertas de Violencia de Género define tres escenarios de atención prioritaria. El primero corresponde a llamadas realizadas por la víctima durante la agresión. El segundo se refiere a reportes que efectúan testigos en tiempo real. El tercero incluye alertas que se presentan después del hecho violento.
Los evaluadores de llamadas del ECU 911 aplican formación especializada en primeros auxilios psicológicos y técnicas de contención. Su objetivo es acompañar a la víctima de manera empática y efectiva mientras coordinan la llegada de los equipos de primera respuesta.
Datos estadísticos y recomendaciones
Entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2025, el ECU 911 atendió las 65 138 emergencias por violencia intrafamiliar. En el mismo período de 2024, el sistema registró 81 502 casos. Esa diferencia evidencia una reducción del 20% en el país.
La institución recordó que la violencia contra las mujeres adopta múltiples formas. Puede expresarse mediante insultos, amenazas, gritos, golpes, coerción o cualquier acción que afecte la autonomía e integridad de las mujeres o de otros integrantes del grupo familiar. Todos estos actos requieren una reacción inmediata y una denuncia.
Por cantones, Quito es la que más casos de violencia familiar reportó.
Quito 22 477
Guayaquil 12 877
Santo Domingo 3 924
Riobamba 1 742
Esmeraldas 1 533
Otros cantones 22 585
El sistema también insistió en que cualquier persona puede alertar al 9-1-1 si es víctima o testigo de agresiones físicas, psicológicas o sexuales, o de cualquier otra forma de violencia contra mujeres o miembros del núcleo familiar.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom)
Te recomendamos