Radio hola

Current track

Title

Artist

Liberan a Patricia, la madre ecuatoriana detenida en redada de la Patrulla Fronteriza en Chicago

Written by on 11/23/2025

La madre ecuatoriana Patricia, detenida hace casi un mes durante una redada de la Patrulla Fronteriza en el Swap-O-Rama de Chicago, fue liberada y se reencontró con sus tres hijos.

La información fue reportada por Univisión.

Más noticias

Aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de Estados Unidos

Bolsonaro fue detenido ante riesgo de fuga y hay tensiones en Brasil

Patricia, quien es madre de tres niños, volvió a su casa en Chicago el 18 de noviembre.

Su detención ocurrió el 16 de octubre, mientras se encontraba en el popular mercado Swap-O-Rama.

Su arresto, captado en video, mostraba a Patricia suplicando a los agentes federales que la dejaran ir, mientras gritaba por sus hijos.

Detalles de la detención en Swap-O-Rama

Tras ser arrestada en el Swap-O-Rama, Patricia fue llevada inicialmente al centro de procesamiento de ICE en Broadview.

Posteriormente, fue trasladada a un centro de detención en Indiana, donde permaneció la mayor parte del tiempo bajo custodia migratoria.

Patricia se mostró emocionada al recibir al equipo de Univisión en su hogar, expresando: “Me sentí la mujer más contenta porque volví a abrazar a mis hijos y a mi esposo”.

No te pierdas de leer: Comisión de Régimen Económico de Ecuador aprobó el informe de la Proforma del Presupuesto del Estado de 2026

Condiciones de los centros de detención de ICE

La madre ecuatoriana denunció las condiciones dentro de los centros de ICE. Aseguró que el trato no siempre fue digno y que la experiencia fue difícil.

En su relato, Patricia describió cómo era la vida diaria. “Nos trataban mal. La comida venía y nos la aventaban. Había un solo baño para todas y dormíamos a veces en el piso porque los asientos estaban ocupados”, afirmó Patricia.

Uno de los momentos más emotivos que relató la madre fue su reencuentro con su hijo de 8 años.

“Me rompió el corazón porque me dijo: ‘Mami, regresaste nuevamente donde mí’. Lo abracé y volví a ser muy contenta porque lo tuve en mis brazos”, recordó.

Proceso de liberación y caso de asilo

Patricia y su esposo cuentan con permiso de trabajo y número de Seguro Social, y además aseguran no tener antecedentes penales. La representación legal fue fundamental para la liberación de Patricia.

Según Univisión, el caso de asilo político de la familia sigue en curso. La audiencia está programada para el 5 de diciembre.

Te puede interesar: Desfile de la Confraternidad Sur: recorrido, horarios y cierres viales este domingo 23 de noviembre

Patricia no creyó que quedaría libre cuando se lo comunicaron. “No creía porque hablaban inglés y no les entendía. Unas amiguitas me dijeron que ya estaba libre, pero no lo creí hasta que estuve en la calle”, expresó.

El esposo de Patricia, quien prefirió mantener el anonimato, envió un mensaje de apoyo a otras familias que atraviesan situaciones similares: “A todas esas personas que están dentro, y sus familias afuera, sigan luchando. La fe mueve montañas, como hoy nos hizo el milagro”.

El esposo finalizó con un mensaje de esperanza: “Vamos a seguir adelante porque la vida sigue”.

Te recomendamos:  


Continue reading

Radio hola

Current track

Title

Artist