Cartas a Quito / 21 de septiembre d 2025
Written by admin on 09/21/2025
Los subsidios
El concepto de subsidio implica que el mismo debe ser focalizado y temporal. El subsidio a los combustibles en el Ecuador se creó como una medida meramente populista y se ha mantenido como tal por posiciones populistas y no técnicas.
Subsidiar los combustibles en nuestro país ha significado beneficio a clases sociales que no lo necesitaban, y, a contrabandistas (incluyendo mal manejadores del expendio de combustibles), narcotraficantes.
Quienes protestan por la eliminación de los subsidios no han sido capaces de proponer la compensación adecuada para la economía estatal que se nutre de nuestros impuestos y recursos naturales, y, que actualmente, todavía se ve en la necesidad de pagar ventas anticipadas de petróleo que en su tiempo financiaron obras (en muchos casos cuestionadas por sobreprecios), reduciendo de esta manera ingresos que no alcanzan a cubrir los gastos que incluyen el pago de los mencionados subsidios y el pago de las deudas que quedaron luego de una irresponsable manipulación populista de obras de relumbrón, enaltecidas por fanáticos y bolsillos agradecidos.
Cuando se tiene una oposición inteligente (en Ecuador no hay ni oposición, no se diga oposición inteligente), la misma se encarga de proponer alternativas cuando cuestiona alguna medida. No se ha visto ni a los dirigentes indígenas, ni a los partidos políticos que se tratan de ubicar como oposición, el realizar propuestas sesudas para remplazar los costos de los subsidios.
Ya es hora que se madure, tanto políticamente como económicamente, para que nuestras opiniones colaboren con el desarrollo del país y que no nos condene a presenciar cómo alborotan por quitarme esas pajas, creyendo que eso da presencia política.
Yo apoyo la eliminación de los subsidios y planteo que, de hoy en adelante, los subsidios que se apliquen cumplan con el concepto de subsidio: focalizado y temporal.
José M. Jalil Haas
¡Cubanización de La Mariscal, Quito y el país!
Fui presidente del Sector 1 y representante de los residentes en el Comité de Desarrollo de La Mariscal de P. Moncayo (CDM). “Aparejo ciudadano real”, no como la Rebolución Ciudadana sin ciudadanos-autócrata-corrupta. Manipularon a unos pocos y chao la histórica Tribuna de los Shyris y van por otros lugares icónicos. El Centro Histórico en total abandono, Primer P. C. de la Humanidad en 1978, “solo queda la fachada de las casas y muchas se parecen a la Habana, derruidas con basura; de Barrera que mató al Fonsal a Muñoz”. La bella Perla del Pacífico en “Guayaquil y abandonada”, Manta, Esmeraldas, etc. En el CDM por un barrio ordenado entre residentes, negocios y Zona Rosada sin locales de borracheras, droga, prostíbulos disfrazados, bulla estridente, etc. Boom turístico-económico del país con la Plaza Foch, con J. Baquerizo, R. Terán, M. Heller, G. Paz, etc. ¿Y Muñoz quiere “sembrar de moradores” en viviendas vacías, familias o ¿individuos? que no paguen agua, luz, internet…? Más inmuebles patrimoniales después del C. Histórico (Segunda Joya de la Corona). ¿Cubanos, venezolanos, colombianos que no saben trabajar…, fuerza de choque? ¿No se puede expropiar, porque sí, dar permisos para bares, nights clubs y prostíbulos en las casas patrimoniales para que sean destruidas, vidrios de cerramiento, comidas en la calle, etc.? Con D. Hinojosa hicimos el primer comité en defensa de la prostitución a inicios de los 80. Rehabilitación de la Av. Amazonas (no pude volverla doble vía), con P. Ch. Lee encuestas por la inseguridad a miles de estudiantes, al parque J. Andrade lo clausuramos con las clínicas, 2006 en Bien Patrimonial la “Iglesia de Santa Teresita” con estudio histórico-arquitectónico y miles de firmas de la S. de Compañías, Procuraduría, IEES, Cancillería, H. Colón, etc. Decreto 476 del M. de Educación y C. de R. Vallejo; donde reposan los restos de la S.A.R. Princesa M. C. Di Borbone, familiar del Rey J. Carlos, la plataforma frente a la Iglesia, etc. ¿Ilegales amenazaron a ciudadanos y siguen luchando F. Garcés y S. Merino ante la ineficiencia y corrupción del cabildo?
Juan Carlos Cobo Rueda