Radio hola

Current track

Title

Artist

Así serán los horarios del Pico y placa en Quito este viernes 28 de noviembre

Written by on 11/28/2025

El Municipio de Quito mantiene el Pico y placa como una de sus principales estrategias para enfrentar la congestión vehicular. La administración aplica esta regulación de lunes a viernes en todo el Distrito Metropolitano y la suspende los fines de semana y feriados. Con esta medida, busca mejorar la circulación en los corredores más utilizados y reducir los tiempos de traslado en las horas de mayor demanda.

Más noticias

Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 10 de noviembre

Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 17 de noviembre

Horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre

Las autoridades también recalcan que el Pico y placa no rige para todos los conductores. Las personas con discapacidad y los adultos mayores pueden circular sin restricciones en cualquier momento. Sus vehículos están exentos de forma permanente y no necesitan realizar trámites adicionales para validar esta condición durante la semana.

Horarios y razones del Pico y placa en Quito

El Pico y placa funciona con dos franjas definidas cada día laborable. La restricción se activa en la mañana, entre las 06:00 y las 09:30. Luego vuelve a operar en la tarde, desde las 16:00 hasta las 20:00. Durante los fines de semana y feriados, cualquier vehículo puede circular porque la normativa se suspende por completo.

Te puede interesar: Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 19 de noviembre

Esta medida surgió como respuesta al crecimiento urbano de Quito y al aumento constante del parque automotor. La ciudad adoptó esta regulación siguiendo modelos que ya aplican otras urbes del mundo para reducir la congestión y mejorar la movilidad. Con el paso del tiempo, el Municipio mantuvo el Pico y placa como parte de sus acciones permanentes para ordenar el tránsito en las vías más concurridas.

Sanciones y disposiciones vigentes

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) controla el cumplimiento de la restricción y sanciona a los conductores que la infringen. La primera falta equivale al 15% del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, 69 dólares. Si el conductor reincide, la multa sube al 25% del SBU, lo que corresponde a 115 dólares. En una tercera infracción, el valor asciende al 50%, equivalente a 230 dólares.

Lee también: del Pico y placa en Quito este martes 11 de noviembre de 2025

La AMT también aplica la normativa para los vehículos que permanecen en los Centros de Retención Vehicular (CRV) por más de tres años. Cuando un automotor supera ese tiempo, la entidad lo declara en abandono y procede con su chatarrización. Por este motivo, las autoridades insisten en que los propietarios realicen los trámites de liberación y retiro antes de que se cumpla el plazo establecido.

Enlace externo: ¿Qué es el Pico y placa y cómo se aplica en Quito?

🚨 #AMTInforma | ¡Ponte pilas!💁 Recuerda, hoy la medida “Pico y Placa” se mantiene con normalidad.Respeta las normas de tránsito y evita sanciones. 🚘 Con cultura vial☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/2cGWLpVoFW— AMTQuito (@AMT_Quito) June 3, 2025

Te recomendamos


Radio hola

Current track

Title

Artist