Radio hola

Current track

Title

Artist

Así funcionará el transporte municipal durante el feriado de noviembre en Quito

Written by on 10/31/2025

Durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que se extenderá del 1 al 4 de noviembre, el sistema de transporte municipal de Quito ajustará sus horarios. El Metro, el Trolebús y la Ecovía operarán con jornadas especiales para garantizar la movilidad de los ciudadanos y turistas.

Más noticias

¿Habrá feriado el viernes 31 de octubre en Ecuador?

En el feriado, así funcionará el transporte municipal en Quito

Quito prepara eventos culturales y mapping para el feriado de agosto

Metro de Quito

El Metro de Quito operará durante los cuatro días de feriado con ligeras variaciones en sus horarios. Todas las estaciones estarán habilitadas.

Sábado 1 de noviembre, de 07:00 a 23:00

Domingo 2 de noviembre, de 07:00 a 22:00

Lunes 3 de noviembre, de 07:00 a 22:00

Martes 4 de noviembre, de 07:00 a 22:00

El Trolebús y la Ecovía también mantendrán un servicio continuo durante los cuatro días del feriado, con horarios y número de unidades adaptados a la demanda y a las actividades culturales de la ciudad.

Operación del Trolebús y la Ecovía

El sistema de transporte municipal asegura la movilidad durante los días de descanso, incluso para quienes asistan a un festival programado.

El sábado 1 y el martes 4 de noviembre circularán 142 unidades: 51 del Trolebús y 91 de la Ecovía. Las troncales del Trolebús y la Ecovía operarán de 06:00 a 21:00, mientras que las líneas alimentadoras funcionarán de 06:00 a 21:30.

El domingo 2 y el lunes 3 estarán disponibles 103 unidades: 40 del Trolebús y 63 de la Ecovía. En esos días, las troncales atenderán de 06h00 a 20h00 y los alimentadores de 06h00 a 20h30.

Con este plan, la Empresa de Pasajeros busca mantener el servicio estable y ofrecer opciones seguras y eficientes para los desplazamientos en toda la ciudad.

Rutas especiales por festival de Difuntos

La Alcaldía de Quito presentará un Festival durante las noches del 1, 2 y 3 de noviembre. El evento se desarrollará en barrios tradicionales de la capital, donde los asistentes podrán disfrutar de leyendas, tradiciones, colada morada, guaguas de pan y otros platos típicos.

La Empresa de Pasajeros ha preparado una operación especial para facilitar el traslado de los asistentes. El sábado 1 de noviembre, el festival se realizará en la calle Junín, en el barrio San Marcos. Ese día, el Corredor Central Trolebús brindará servicio desde las paradas Plaza Chica y Plaza Marín con tres buses articulados hacia la Terminal Quitumbe y tres hacia la Estación El Labrador. Las unidades saldrán entre las 21:30 y las 22:30, con intervalos de 15 minutos.

El domingo 2 de noviembre, la jornada cultural y gastronómica se llevará a cabo en la calle Juan Rodríguez, en La Mariscal. El Corredor Oriental Ecovía ofrecerá su servicio desde la parada Manuela Cañizares, con tres unidades hacia Quitumbe y tres hacia la Estación Río Coca, entre las 20:30 y las 22:30, cada 15 minutos.

El lunes 3, el festival se trasladará a La Ronda, en el Centro Histórico. El corredor Trolebús operará desde la parada Santo Domingo, en ambos sentidos, con tres buses hacia Quitumbe y tres hacia El Labrador, desde las 20:30 hasta las 22:30, también con intervalos de 15 minutos.

Durante el feriado, la Alcaldía invita a los ciudadanos a movilizarse con seguridad y responsabilidad utilizando el transporte municipal.

Te recomendamos


Radio hola

Current track

Title

Artist