Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este jueves 16 de octubre
Written by admin on 10/16/2025
El sistema de restricción vehicular Pico y placa continúa operativo este jueves 16 de octubre en Quito. La medida aplica a autos y motocicletas, y busca reducir la congestión en las horas de mayor tráfico en la capital.
Más noticias
¿Hay Pico y placa en Quito este jueves 9 de octubre?
Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 26 de septiembre
Horarios del Pico y placa en Quito este jueves 18 de septiembre
Durante esta jornada, no pueden circular los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realiza operativos en distintos puntos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar infracciones.
Horarios y días de restricción
El Pico y placa funciona en dos horarios: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Las autoridades recomiendan planificar los recorridos con anticipación para evitar multas. Una medida práctica es activar una alarma en el celular los días en los que aplica la restricción.
La distribución semanal se mantiene de la siguiente manera: los lunes no circulan los vehículos con placas terminadas en 1 y 2; los martes, en 3 y 4; los miércoles, en 5 y 6; los jueves, en 7 y 8; y los viernes, en 9 y 0.
Lee también: De aprobarse, hay tiempos para aplicar nuevos cambios al Pico y placa en Quito
La normativa contempla excepciones para vehículos oficiales, unidades de salud, autos de personas de la tercera edad y conductores con discapacidad. Estos pueden circular sin restricción dentro del horario establecido.
Multas, revisión técnica y controles
Los conductores que incumplen la medida deben pagar una multa del 15% del Salario Básico Unificado (69 dólares) en la primera infracción. En la segunda, la sanción sube al 25% (115 dólares) y en la tercera llega al 50% (230 dólares). Los agentes de tránsito también pueden retener el vehículo, lo que genera costos adicionales por el uso de parqueaderos municipales.
Lee: Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 22 de abril
La AMT recuerda que los conductores deben portar licencia y matrícula vigentes. En octubre, los autos con placas terminadas en 9 deben realizar la revisión y matriculación vehicular. El sistema unificado facilita este trámite, ya que permite obtener el Permiso Anual de Circulación (PAC) en el mismo centro donde se aprueba la Revisión Técnica Vehicular (RTV).
Además, la entidad ejecuta controles diarios de velocidad en varios sectores. Las autoridades exhortan a los conductores a manejar con precaución y reducir la velocidad para disminuir el riesgo de accidentes y garantizar la seguridad vial en Quito.
🚨 #AMTInforma | ¡Ponte pilas!💁 Recuerda, hoy martes, la medida “Pico y Placa” se mantiene con normalidad.Respeta las normas de tránsito y evita sanciones. 🚘 Con cultura vial☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/NKtqRvdDp2— AMTQuito (@AMT_Quito) September 16, 2025
Enlace externo: ¿Qué es el Pico y placa y cómo se aplica en Quito?
Te recomendamos