Ecuador comienza el camino olímpico con retos institucionales y deportivos
Written by admin on 11/22/2025
Con la apertura de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, este sábado 22 de noviembre en Perú, Ecuador inicia su camino hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, con un escenario que mezcla esperanza y tensión.
La delegación tricolor contará con 176 atletas, entre ellos medallistas olímpicas y campeones mundiales como Lucía Yépez, Génesis Reasco y Gabriela Vargas, entre otros deportistas. El talento sobra. Lo que falta es estabilidad.
Mientras los deportistas se preparan para competir al más alto nivel, la dirigencia mantiene una disputa que ya empieza a pasar factura. El enfrentamiento entre el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y el Viceministerio del Deporte amenaza con desviar la atención de lo esencial: los atletas que representan al país.
Ecuador ya ha logrado 10 medallas olímpicas y 32 diplomas olímpicos. Ha demostrado que puede destacar en halterofilia, marcha atlética, ciclismo y otras disciplinas. Pero el camino a los Juegos Olímpicos exige algo más que talento. Exige instituciones que funcionen y dirigentes que estén al servicio del deporte y sus principales protagonistas
El 21 de noviembre, en Lausana, Suiza, Manuel Bravo, vicepresidente del COE, advirtió al Comité Olímpico Internacional sobre una posible intención del Estado ecuatoriano de intervenir al organismo.
El deporte nacional vive una nueva crisis institucional marcada por el enfrentamiento entre el COE y el Viceministerio del Deporte. La disputa por el control y la administración de varias federaciones ha desencadenado intervenciones, denuncias y tensiones que ya afectan a los deportistas.
Hay casi 20 federaciones nacionales intervenidas, entre ellas ciclismo, lucha y boxeo. La cancelación de competencias históricas como la Vuelta Ciclística al Ecuador evidencia el deterioro del sistema.
El Viceministerio del Deporte ha respondido que se trata de intervenciones por irregularidades internas.
A pesar de todo, los Juegos Bolivarianos siguen siendo la primera estación del ciclo olímpico y una oportunidad para sumar puntos y experiencia. La cita bolivariana del deporte se extenderá hasta el 7 de diciembre.
El país necesita claridad y un compromiso real con los atletas. Es hora de que la sociedad, los dirigentes y las autoridades pongan al deporte por encima de intereses personales. Los deportistas ya cumplen con su parte, entrenándose incluso en escenarios deteriorados y compitiendo con determinarción y coraje. Falta que quienes administran el deporte también lo hagan.